Fixing some grammar issues in English. Almost done, thanks for your patience!

Soy

Te cuento cómo descubrí que la cultura corporativa impacta en la economía de las empresas.

Durante más de 35 años, he estado inmersa en el mundo empresarial, desempeñando roles ejecutivos para diversas empresas y realizando Consultoría en Marketing Estratégico y Comunicación

Tuve la oportunidad de estudiar marketing cuando la carrera recién iniciaba en Argentina; me formé con Philip Kotler, Peter Drucker y Michael Porter.

Posteriormente, me especialicé en Marketing de Servicios en el IAE Business School y realicé diplomados de Estrategia e Identidad Corporativa en la Universidad de Belgrano en Buenos Aires.

Mi carrera se centraba en el desarrollo comercial, optimización de procesos y expansión de mercados. 

Como muchos, estaba atrapada en el “paradigma del logro”, convencida de que la clave del éxito empresarial residía en estrategias bien estructuradas, planificación, innovación y ejecución.

Hasta que algo comenzó ano encajar.

Algunas de las empresas a las que asesoraba como consultora, desde mi propia Empresa de Consultoría en Marketing y Comunicación – Pampa Urbana , comenzaban el año con metas claras y planes de acción bien definidos. 

Sin embargo, en pocos meses, los liderazgos inefectivos, los conflictos y desafíos internos entre las personas comenzaban a minar la motivación, desviando el enfoque, perdiendo la mirada estratégica y obligando a priorizar otros asuntos relacionados con las interacciones humanas.

De esta manera, la estrategia se desvanecía.

En esos momentos recordaba la frase que tantas veces leí de mi Maestro Peter Drucker:

“La cultura se come a la estrategia en el desayuno"

Era la realidad que observaba a diario, estrategias que fracasaban debido a la falta de una cultura corporativa que motivara a las personas a implementarla.

Comprendí que 

la cultura corporativa es el motor del éxito.

Pasé de pensar en Planes estratégicos de Marketing a pensar en Culturas estratégicas de crecimiento.

Esto resonó tan fuerte en mí que decidí formarme como Coach Ontológico para reflexionar sobre mi propia forma de ser, actuar y relacionarme.

Tras mi transformación personal, continué mi formación para aplicar estos conceptos en el ámbito empresarial, integrándolos en mi trayectoria comercial. Investigando los mejores modelos de intervención a nivel internacional, descubrí el trabajo de Fred Kofman, lo que me llevó a iniciar el camino hacia la certificación en su Modelo de Salud Organizacional. Comencé como Coach y luego avancé a Master Coach en CBC International, bajo la tutela de Fred Kofman, especializándome en Cambio Cultural, Liderazgo, Desarrollo de Equipos y Coaching Organizacional Sistémico.

También me especialicé en Coaching para Empresas Familiares y Equipos en la Escuela Europea de Coaching y me formé con Fernando Flores en Pluralistic Networks.

Esto me permitió adquirir habilidades y sensibilidades para anticipar futuros inciertos, sabiendo que el futuro, lo posible y lo imposible, emergen de nuestros estados de ánimo.

Mi formación continuó en metodologías ágiles certificando como Scrum Master para comprender estos entornos y me encuentro atenta a la irrupción y a los avances de la Inteligencia Artificial y en un constante camino de estudio para ampliar mis habilidades de acompañamiento e intervención.

Comprendí que el éxito económico de una empresa se construye cuando la cultura organizacional se convierte en la fuerza que guía a las personas hacia un propósito compartido, sustentado por valores humanos que fomentan la confianza y la colaboración.

En mis intervenciones busco acompañar a las personas a mejorar sus habilidades intra e interpersonales de interacción, a revisar sus creencias y su capacidad de vincularse con otros dentro de la organización. 

Estoy convencida de que este enfoque es la única manera de que las empresas obtengan

resultados tangibles, sostenibles y alineados

con sus objetivos de crecimiento.

Hoy, viviendo en Argentina, dirijo programas de formación en CBC siendo socia comercial y tengo, también, el rol de Certificar Coaches.

Me enorgullece formar parte del equipo de Master Coaches del CBC y trabajar con Fred Kofman acompañando empresas y equipos en algunas de las compañías más relevantes de América Latina.

Además trabajo como Master Coach independiente en Argentina, México, Colombia y Uruguay, brindando mis servicios profesionales y realizando acompañamiento a altos ejecutivos, equipos y personas que quieran desarrollar habilidades claves de comunicación, colaboración, negociación, coordinación e inteligencia emocional. 

A lo largo de mi trayectoria he comprobado que solo las organizaciones que desarrollan una cultura saludable logran resultados satisfactorios y sostenibles. 

¿Resuena esto con lo que necesitas?

es_AREspañol de Argentina